Autora:
MSc. Jersomina Sucre Morao Educadora-
Orientadora de la Conducta.
E-mail: minasucrem@yahoo.com Número de contacto: 0424-856-30-61
SABIAS QUE…
Durante el periodo de la pubertad se te
presentarán cambios físicos: internos y externos, como también psicológicos y
sociales que los prepararán para la maduración de la función reproductiva
(capacidad de tener hijos) y la capacidad de ser padre o madre responsable para
criar a la criatura con amor, carácter, cuidos necesarios para su desarrollo
evolutivo óptimo y manutención.
Ya
tu forma de pensar está cambiando y
cuesta entender quién eres. Pues, tu cerebro va cambiando y por lo tanto ves,
percibes el mundo, a la familia, compañeros y maestros de forma distintas.
Es importante reconocer que esto sucede y es
parte normal del desarrollo humano y que poco vas a encontrar un equilibrio y
te conocerás mejor. Además, las características de tu forma de sentir son
intensas, explosivas y contradictorias.
Ya que puedes tener sentimientos opuestos al mismo tiempo (Alegría-
tristeza, ánimo-apatía, amor-odio). En esta etapa, se inicia los conflictos interno (contigo mismo) y los
conflictos externos (con las demás
personas).

Algunas veces, podrás actuar como los adultos
que conoces porque son tu ejemplo a seguir, otras veces buscarás tus propios
valores y tomarás tus propias decisiones. Así, conforme va pasando el tiempo
vas conformando tus valores, te darás cuenta de lo que es importante para ti y
de lo que no lo es. Por consiguiente, en la escala de valores, deberá
prevalecer:
- El
respeto
- El
amor
- La
honradez
- La
honestidad
- La
igualdad
- La
justicia
- La
tolerancia
- La
equidad
- El
cooperativismo.
- La
amistad.
- La
solidaridad
- Entre
otros, que favorezca el desarrollo de su personalidad, su autoestima y su
auto-concepto.
Dentro de
esa Búsqueda de tu PERSONALIDAD durante el periodo de la
Adolescencia incluirá:
ü La
búsqueda de la identidad, es saber ¿QUIÉN SOY? ¿quién eres?
ü Saber
que uno es único(a) y diferente, lo que hace el cuestionamiento y la rebeldía
factores necesarios de esta etapa para encontrase a sí mismo(a).
ü Ser
auténtico(a)
ü Ser
autónomo.
ü Asumir
las consecuencias de tus actos, opiniones, expresiones de sentimientos y
emociones.
ü Acéptate
a ti mismo(a) y acepta a los demás.
ü Es
mejorar y/o cambiar el auto concepto que tienes de ti mismo. Por uno cada vez
más adecuado y cónsono con tu realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario